El Habito De Leer


El Habito De Leer.

hoy en día cuando en el colegio nos mandan a leer nos resulta algo tedioso, lo hacemos sin ganas y nos sentimos obligados cuando leer debería ser una experiencia agradable.

Nadie disfruta hacer algo cuando es obligado, tedioso, conflictivo y terminamos tomando distancia de aquello que, en otras circunstancias, podría resultarnos placentero.

Cuando disfrutamos de un libro aparece la necesidad de encontrar un escrito que nos haga disfrutar nuevamente. El habito de leer aparece cuando leemos lo que nos gusta, independientemente del género. El placer de leer no se logra porque sepas leer sino porque cuando lo haces te resulta agradable y satisfactorio, el habito de leer aparece cuando somos capaces de tomar un libro, leerlo y disfrutarlo, sin presiones.
Lo importante de la lectura es que se asocie con la diversión, el placer, la alegría y no verlo como una tarea, castigo u obligación.

Si una persona no es lectora, es complicado convencerla de que leer es agradable y útil, pero puede ser una buena oportunidad para que dicha persona encuentre una forma de distracción sana. El habito de leer es importante pero cometemos un error cuando lo imponemos como un deber y no como una elección. Cuando iniciamos una lectura por obligación nos resulta tediosa y lo mas probable es que no prestemos atención a las palabras que estamos leyendo.

Leer es: viajar con el pensamiento, divertirnos, volar con la imaginación y entretenernos, leer es adquirir noción de nuestra realidad y transformarla por momentos.



Comentarios

  1. interesante su blog des su punto de vista

    ResponderEliminar
  2. Me pareció muy interesante ojala y todos tomemos conciencia y no veamos la lectura como algo aburridor.

    ResponderEliminar
  3. un buen contenido para que las personas se entretengan

    ResponderEliminar
  4. muy interesante,ojalas y no veamos la lectura como algo que no valga la pena

    ResponderEliminar
  5. buen contenido para entretenimiento

    ResponderEliminar
  6. Excelente Contenido,Muy Entretenido.

    ResponderEliminar
  7. Es Muy Interesante,Para Los Que Tienen Buen Abito De Leer.

    ResponderEliminar
  8. maria jose borja analis de trigonometria
    Representación gráfica de un triángulo rectángulo en un sistema de coordenadas cartesianas.
    La trigonometría es una rama de las matemáticas, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos τριγωνοϛ trigōnos 'triángulo' y μετρον metron 'medida'.1​

    En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.

    Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas globales de navegación por satélites.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

la trigonometria