Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

la trigonometria

Imagen
la trigonometria Representación gráfica de un triángulo rectángulo en un sistema de coordenadas cartesianas. La trigonometria    es una rama de las matemáticas, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos τριγωνοϛ trigōnos 'triángulo' y μετρον metron 'medida'.1​ En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio. Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sis...

Datos Curiosos Del Cuerpo Humano.

Imagen
COSAS CURIOSAS DEL CUERPO HUMANO. ¿Sabías que hasta los 7 meses los bebés pueden respirar y tragar al mismo tiempo? ¿que al estornudar algunas funciones del cuerpo se detienen? ¿Qué una persona olvida el 90% de lo que se ha soñado? Seguramente lo sabías y si no; este apartado te será muy interesante. El cuerpo humano es un objeto de estudio fascinante, siempre estamos descubriendo algo acerca de él, mientras estás leyendo esto unas 50.000 células de tu cuerpo se están muriendo y siendo reemplazadas. Aquí te presento algunas cosas que hace el cuerpo cuando realizas ciertas actividades y no sabías. 1.¿qué le pasa al cuerpo cuando estornudas? Primero hay que señalar que el estornudo es una defensa natural del cuerpo ya que ayuda a eliminar invasores extranjeros que entran por la nariz. El estornudo se origina cuando el epitelio respiratorio, que es la capa celular que recubre la nariz se irrita y hace que el nervio craneal trigémino le avisa al cerebro para inici...